Esfornecinar

El día empieza no en la viña, sino en los frutales, con un repaso de Agroneem y jabón fosfórico para protegerlos, de la forma más ecológica posible, de insectos, hongos y otras plagas.  Esperemos que esta vez no se quemen hojas, sobre todo de los perales, como ocurrió en la ocasión anterior.

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, un fornecino es un vástago sin fruto de la vid.  En estas fechas, nuestras vides están llenándose de fornecinos procedentes de las innumerables yemas que han eclosionado.  De dejarlos todos, la planta desperdiciaría mucha energía repartida entre todos ellos, y la vegetación y fructificación sería pobre y desordenada.

De manera que urge, ahora que son pequeños, eliminar la mayor parte de ellos (a lo que en Aragón se denomina esfornecinar), dejando sólo aquellos en los que esperamos obtener un fruto de una forma bien estructurada, o bien los que darán lugar a brazos a futuro en aquellas vides que aún no hemos conseguido formar a dos brazos.  Así que emprendemos la tarea, eso sí, con mucho cuidado, porque casi en cada protector ha decidido construir su nido una avispa, de modo que hay que ir desalojando a estas ocupas con cuidado de no enfurecerlas demasiado y ganarse una colección de dolorosos picotazos.

Lástima que a falta de menos de tres filas comience un intenso diluvio que consigue hacerme huir (sin acabar y sin tan siquiera una foto del antes/después) y llegar empapado al coche, por lo que habrá que terminarlas otro día, pero sin mucha demora, porque están creciendo en demasía, y si se dejan crecer mucho antes de eliminarlos, las heridas y el parón que producimos a la planta supone un estrés importante.

Al menos la lluvia nos deja alguna imagen como ésta, sobre los trigos verdes de Luna.
20140426_Graciano785_05
Día 1 de mayo de 2014
Aprovechando el buen tiempo con que aparece este día de fiesta, aprovechamos por la mañana para dejar terminado y operativo el riego automático en Valdecuezos (olivos, frutales y bancal de hortalizas), y la tarde con Roberto para terminar de esfornecinar y guiar todas las cepas. Sólo nos queda pasar el rotovator por las calles para quitar la hierba (a las filas les dio Roberto glifosato hace dos semanas y están limpias). Esta vez sí que tenemos imagen del trabajo realizado.
Antes:
20140501_Graciano785_06
Después:
2014050_Graciano785_07

Día 4 de mayo de 2014
Roberto completa esta sesión de viña eliminando la hierba de las calles con el rotavator. Un cambio más que apreciable en la estética.
Antes
20140504_Graciano785_08
Después
20140504_graciano785_09

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *